
Aparecen frecuentemente en la adolescencia, durante o tras el embarazo, y también a raíz de la menopausia, ya que sus dos causas fundamentales son los cambios hormonales y las variaciones de peso, aunque la genética tiene también gran parte de culpa, ya que son hereditarias.
Una vez que aparecen es prácticamente imposible hacerlas desaparecer por completo, aunque sí se pueden atenuar mucho, y el láser cada vez obtiene mejores resultados. Actualmente, el método más eficaz para acabar con ellas es la dermoabrasión con cristales de colindrón o aluminio, aunque es un tratamiento que no siempre puede aplicarse, y debe recomendarlo y llevarlo a cabo un médico estético.
Como en todo, es más sencillo prevenir que curar, y para evitar su aparición, lo mejor es hidratar a conciencia las zonas más propensas, especialmente en los momentos más críticos: adolescencia, embarazo, menopausia, mientras se está realizando una dieta… Con una piel bien hidratada y elástica, la posibilidad de aparición de estrías disminuye en gran medida.
Durante el embarazo es especialmente importante, y muy fácil, prevenir la aparición de estrías, masajeando diariamente el pecho y el vientre con un producto específico, para que la piel esté preparada para soportar la tensión, y no se produzca la rotura de fibras.

Existen muchos productos específicos para la prevención y el tratamiento de las estrías, como el Aceite para masaje antiestrías de Weleda, Soin complet special vergetures de Clarins, o la Crema Antiestrías con Retinol, de Roc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario